Inicio
¿Quienes Somos?
Portafolio de Servicios
Normograma
Financiero y Contable
Planeación, Gestión y Control
Contratación
Mapa del Sitio

¿Quienes Somos?

      HOSPITAL DEL ROSARIO E.S.E.
HOSPITAL NIVEL UNO DE ATENCIÓN CON CADA UNO DE SUS SERVICIOS HABILITADOS, PRESTANDO ATENCIÓN A SUS USUARIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ EN EL MUNICIPIO DE GINEBRA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA.

Reseña Histórica

Se fundó el 17 de enero de 1963, como CENTRO DE SALUD DEL ROSARIO, por donación hecha por el municipio de Ginebra (Valle) mediante el personero municipal del distrito, Dr. RAFAEL SERNA y el entonces Presidente de la Institución, Presbítero Dr. JORGE LEÓN NAVIA VARON. Dicha donación fue protocolizada mediante Escritura No. 7 de fecha 17 de enero de 1963 de la notaría cuarta del circuito de Ginebra. La personería jurídica fue otorgada a la institución mediante resolución No. 4074 del 3 de diciembre de 1962.

Funcionando en un principio en una casona en la cual los médicos alquilaban los cuartos para así atender los pacientes. Posteriormente, se fue adecuando una parte de dicha casona para atender partos y en general maternidad, contaba con algunos instrumentos básicos que se utilizaban para dichos procedimientos, además con una camilla adecuada para tal fin, esta parte correspondiente a maternidad, era patrocinada por la Beneficencia del Valle, mientras que el Puesto de Salud era patrocinado por el Ministerio de Salud. Contaba con muy poco personal, hasta 1964, que a cargo de los directores Dr. RODRIGO TENORIO y Dr. DARIO TASCON, se contrataron dos (2) auxiliares de enfermería, un odontólogo, un médico y un promotor de saneamiento, las consultas y los partos no tenían costo alguno, sólo se cobraban $20 cvs. A aquellos pacientes que presentaran enfermedades venéreas.

El patrimonio del Hospital, a noviembre de 1976, estaba representado por el lote donde está construido actualmente el edificio (837m2), y un lote adjunto adquirido en 1971. El inventario de las pertenencias del Hospital tenía un valor de ciento noventa y dos mil ciento setenta y seis pesos mcte ($192.176), a este año.

El 6 de septiembre de 1995, se modificó su estructura jurídico administrativa transformándose en una Empresa Social del Estado, con patrimonio propio y autonomía administrativa mediante la firma del Decreto Extraordinario No. 12 expedido por el Alcalde de la época, Dr. José Antonio Cifuentes Rojas.

Desde sus comienzos la Dirección ha sido ejercida por médicos que antes de realizar un trabajo administrativo, tienen un compromiso social y humano, ganando así la confianza general. En 1987 se crea el cargo de "Médico Director de Planta", antes funcionaba sólo como "Médico Director" y era ejecutado por aquellos médicos que estaban realizando su Servicio Social Obligatorio en la Institución de tal modo que cada año cambiaba la Dirección del Hospital. A partir del 5 de agosto del año 1994 y según Decreto No. 1921, el cargo de Médico Director paso a denominarse Gerente. En la actualidad la Gerencia de la Institución está a cargo de la Dra. LUZ NELLY RENDÓN LEÓN y la Subdirección Administrativa está a cargo del Dr. BERNARDO DE JESÚS HERRERA HINCAPIE, contador público.

Misión

Somos un Hospital de baja complejidad que presta servicios integrales de salud, con calidad, oportunidad, seguridad, a través de la innovación, contando con personal competente, humanizado y comprometido con la satisfacción de nuestros usuarios.  

Visión

Nuestro Hospital en el 2025 será reconocido a nivel departamental como institución sostenible y líder en la prestación de servicios de salud integrales a la comunidad, con atención humanizada y segura, a través del cumplimiento de estándares de alta calidad.

Política Institucional

Servir a nuestra comunidad con la oferta de servicios de salud cumpliendo con los estándares de calidad (acceso, oportunidad, integralidad, seguridad, satisfacción), buen trato, servicios humanizados, con la tecnología e infraestructura apropiada para nuestro nivel de atención.

Política de Calidad

Lograr la confianza de nuestros usuarios, mediante la satisfacción de sus necesidades y expectativas prestando servicios con continuidad, oportunidad, pertinencia, accesibilidad, seguridad y efectividad a través del mejoramiento continuo y el desarrollo integral de nuestro talento humano y de nuestros recursos en general.

Objetivos de Calidad

Según la política de calidad institucional, la E.S.E. Hospital del Rosario, propone los siguientes Objetivos de Calidad:

  • Cumplir con niveles óptimos de satisfacción de nuestros clientes.
  • Implementar un Sistema de Gestión de Calidad Efectivo.
  • Mantener y Mejorar el desempeño laboral de nuestro equipo de trabajo.

 

Organigrama


Ver Organigrama en tamaño real

Principios Orientadores

Innovación: Actualización continua en nuevas opciones para mejorar y lograr cumplimiento de nuestro compromiso con el progreso, desarrollando soluciones que se anticipen y satisfagan las necesidades de nuestra comunidad usuaria de nuestro municipio.

Efectividad: Ser efectivo significa el logro de los objetivos o de la misión de la Entidad de forma eficiente y eficaz, con la mayor calidad, bajo el mejor método, al menor costo y en el menor tiempo

Humanización de los servicios: Prestar servicios con eficiencia y calidez en las mejores condiciones del mercado.

Sostenibilidad: Fortalecer la oferta de los servicios y la eficiente generación de ingresos que nos permitan ampliar la cobertura con nuevos mercados.

Satisfacción del cliente: Nuestros procesos y la mejora continua está orientada a la búsqueda soluciones que satisfagan sus necesidades y requerimientos con la prestación de un servicio de salud integral que mejore calidad de vida.

Responsabilidad social: Nuestro compromiso será permanente con la conservación del medio ambiente a fin de reducir o mitigar los determinantes de la salud que nos afecte la comunidad usuaria.

Valores Éticos

Honestidad: Es el valor que mueve al ser humano a actuar con rectitud, honradez y veracidad en todos y cada uno de los actos de la vida, a proceder de acuerdo con reglas y valores aceptados por la sociedad como buenos principios.


Responsabilidad: Es la capacidad de reconocer y aceptar las consecuencias de las decisiones tomadas libremente. Es la obligación moral por cumplir con el deber asignado aportando lo mejor de sí mismo.


Tolerancia:
 Respetar y aceptar las actitudes y comportamientos individuales, sociales o institucionales, entendiendo las diferentes opiniones y posiciones de cada uno, aun cuando no se compartan.


Respeto: Es el valor fundamental para la convivencia social, respetar es estimar y considerar los derechos propios y de los demás, valorando las cualidades de los otros y el medio que nos rodea.


Compromiso: Deber del servidor público de participar activamente para el logro de la misión institucional de manera constante y responsable, entregando lo mejor de sí mismo.


Transparencia: Es el cumplimiento del que hacer como servidor público de conformidad con los deberes y obligaciones a los que se ha comprometido con la Institución y la Sociedad.


Trabajo en equipo:
 Es actuar en unión, sintiendo como propias las causas, intereses y responsabilidades de otros, de manera desinteresada y oportuna, expresando un alto grado de integración, estabilidad interna, adhesión ilimitada y total a una causa, situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos.

 

Junta Directiva

JHON JAIRO ARAGÓN BECERRA
Presidente
Alcalde Municipal

MAURICIO ALEJANDRO TAFUR MUÑOZ
Secretario Junta Directiva

PAOLA ANDREA TASCON
Secretaria Desarrollo Comunitario

CESAR FERNANDO MILLÁN RENTERÍA
Representante Área Administrativa

EDUARDO GIL RODRÍGUEZ
Representante Asociación de Usuarios

SEBASTIAN ALEJANDRO PARDO
Representante de los profesionales de la Salud

Funcionarios

NOMBRE
CARGO
SEBASTIAN ALEJANDRO PARDO AVELLA Médico
AYDA LILIANA LENIS VALDERRAMA Enfermera Coordinadora
DIANA PATRICIA CALERO PAREDES Bacteriologo
LINA MARIA NARANJO MORENO Médico en SSO
LEANDRO LEMOS BECERRA Auxiliar Enfermería
SAIDE ESPITIA LEMA Auxiliar Enfermería
MARIA FERNANDA LENIS MENA Auxiliar Enfermería
NOHORA MILENA GOMEZ DIAZ Auxiliar Enfermería
JOVANNA CASTILLO DUQUE Auxiliar Enfermería
JOAQUINA PATRICIA MINA Auxiliar Enfermería
AYDA MERY BERMUDEZ Auxiliar Odontológico
CARMENZA MAÑUZCA Auxiliar de Laboratorio
CELENY BRAND HIGUITA Promotora de Salud
DELSA BRAND CRESPO Promotora de Salud
VIVIANA VELEZ TRUJILLO Auxiliar Enfermería
VERONICA DOMINGUEZ BRAND Auxiliar Enfermería
YURY SABOGAL ARCE Auxiliar Enfermería
MAURICIO ALEJANDRO TAFUR MUÑOZ Gerente
AMANDA GALVEZ GIRALDO Subgerente
LUZ EUGENIA VINASCO Asesor de Control Interno
CESAR FERNANDO MILLAN Técnico
CARLINA TENORIO TENORIO Auxiliar Administrativo
ANA MILENA CALERO ARANA Auxiliar Administrativo
MARIBEL SOLANO GOMEZ Auxiliar Administrativo
YESIKA MORA CORRALES Auxiliar Administrativo
CLAUDIA PATRICIA RESTREPO Profesional Universitario
JOSE UBEIMAR GONZALEZ Conductor
JOAQUIN ANTONIO SATIZABAL Conductor
HAROLD SERNA DELGADO Auxiliar Administrativo
IGNACIO ANDRADE BARRERA Celador
ARACELLY BARRERA Auxiliar de Serv. Generales
ARACELLY RUIZ  Auxiliar de Serv. Generales

 

Contáctenos:
Teléfono: (57 2) 256 1155 / 256 1165
Correo Electrónico: contacto@hospitaldelrosario.com / Dirección: Calle 5 No. 5 - 02 / Código Postal: 763510 Ginebra - Valle del Cauca - Colombia

Horario de Atención de Citas Consulta Externa:
De Lunes a Viernes de 6:00 am a 4:00 pm
Ver más horarios de atención